Mercè Conangla

 

 

Mercè Conangla

 

“Aprender a vivir
es aprender a mirar
con ojos nuevos
los paisajes de cada día”

 

Biografía M. Mercè Conangla

Fundadora con Jaume Soler de Fundació Ecologia Emocional (1996).  Ella la preside desde 2016. Es asesora pedagógica del IREECP (Instituto de Investigación en Ecología Emocional y Crecimiento Personal) y del Instituto de la Bondad en Acción, ambos dirigidos por Jaume Soler.

Es creadora con Jaume Soler del modelo de Ecología Emocional (2002) y del sello "OEE" (Organizaciones Éticas y Emocionalmente Ecológicas) que potencia el compromiso hacia la calidad ética y emocional de las mismas.

Psicóloga con especialidad clínica y educativa, enfermera y escritora. Se ha especializado en Educación Emocional, entrenamiento en competencias de liderazgo y comunicación no verbal y en el diseño de proyectos de Transform-Acción organizacional.

Colabora con varias universidades (Universitat de Barcelona, Universitat Ramon Llull, UOC y Universitat Pompeu Fabra), hospitales e instituciones como consultora, conferenciante, formadora y dinamizadora de equipos de trabajo.

En 2020 recibe nombramiento como miembro honorario de la Academia Mexicana de Educación y se le otorga la presea Atenea otorgada anteriormente solo dos veces, por la aportación a la educación mundial del Modelo Ecología Emocional.

Conferenciante internacional. Con Jaume Soler imparte conferencias en España y Latinoamérica.

Conjuntamente han escrito veintiséis libros que despliegan el modelo Ecología Emocional, algunos de los cuales han sido traducidos en francés, inglés, portugués, italiano y búlgaro. Sus últimos libros sons “Bondad en Acción” (Editorial Amat), publicado en marzo 2020 y presentado en octubre debido a la pandemia de Covid19 y "EmoCuentos: Un corazón repleto de emociones (Ediciones Parramon).

En el momento actual dirige su energía intelectual y emocional hacía el proyecto social de Fundación Ecología Emocional, casa madre del modelo. Junto con Jaume Soler se están volcando en la investigación y en la aplicación de todo lo aprendido y generado durante los 25 años de existencia de la misma, para mejorar el bienestar personal, emocional y social, así como un mayor y mejor cuidado del planeta.

Bibliografía completa: Libros

 

 

Jaume Soler

 

“Un mundo diferente no puede ser construido por gente indiferente. Si somos solidarios nunca seremos solitarios”

 

Jaume Soler

Jaume Soler

Fundador y Presidente honorario de Fundació Ecologia Emocional. Dirige el Instituto de Investigación en Ecología Emocional y Crecimiento Personal, ente formado por personas curiosas, con capacidad de sorprenderse y de interrogarse, con espíritu crítico y voluntad de buscar las mejores buenas prácticas en la educación y acompañamiento de personas en su camino de crecimiento personal. Este Institut tiene tres líneas de acción: Laboratorio del Autoconocimiento; Laboratorio de la Serenidad, Investigación (SocioEscàner Emocional y Bienestar en jóvenes y adolescencia: Proyecto B-SEA).

También es el promotor y director del Institut de la Bondat en Acció, que en la actualidad se despliega en dos Observatorios de la Bondad, uno en Barcelona y otro en México. Su objetivo principal es detectar indicios de bondad, hacerlos visibles, ponerlos en valor e iniciar una ola de acciones bondadosas que mejoren todos los ecosistemas en los que participamos: familia, escuela, salud, sociedad, política, empresas.

Es conferenciante, escritor y creador con Maria Mercè Conangla del modelo de Ecología Emocional y de veintiséis libros que lo desarrollan y promueven su aplicación. Sus últimos libros publicados son “Bondad en Acción” (Editorial Amat), publicado en marzo 2020 y presentado en octubre debido a la pandemia de Covid19 y "EmoCuentos: Un corazón repleto de emociones (Ediciones Parramon).

Jaume Soler es un experto en dinámica y facilitación de grupos. Se ha graduado en psicología, en las especialidades de empresa y clínica. Ha realizado varios másteres y cursos de posgrado (Recursos Humanos, Personal Growth and Group Dynamic, Psicoterapia Gestàltica, Coaching, Neuro- Linguistic Programming, entre otros). Tiene la licencia como businesss Practicioner of NLP por Richard Bandler Certifications PCC Coaching ICF. A nivel profesional se ha especializado en consultoría y desarrollo de equipos directivos y recursos humanos en empresas tanto del sector industrial y sanitario como de servicios, y tanto en compañías nacionales como multinacionales.

En 2020 recibe nombramiento como miembro honorario de la Academia Mexicana de Educación y se le otorga la presea Atenea otorgada anteriormente solo dos veces, por la aportación a la educación mundial del Modelo Ecología Emocional.

Actualmente se dedica a actividades sin lucro, a ayudar a crecer a personas y proyectos dedicados al bien común y a la mejora del mundo interior y exterior, además de continuar escribiendo y compartiendo todo aquello que ha aprendido en su camino de vida.

Bibliografía completa: Libros