Algunas preguntas y respuestas sobre Ecología Emocional.
Autor: M. Mercè Conangla
Explicación breve del Modelo EE, su origen, beneficios y algunas aplicaciones, ver más...
Algunas respuestas sobre Ecología Emocional e inteligencia emocional.
Autor: M. Mercè Conangla
La Ecología Emocional o Psicoecoafectividad plantea dar un paso más allá de la Inteligencia Emocional, aquí se aclaran las diferencias, ver más...
Pon Ecología en tu vida emocional
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Los residuos tóxicos, las energías contaminantes, la sobreexplotación de los recursos y el calentamiento de la atmósfera son términos que pueden aplicarse a la vida emocional, vista como un ecosistema, ver más...
Ecologia emocional el arte de gestionar psicologia practica ee para niños y adultos
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Conocer nuestra casa Emocional
Como somos nosotros.., así es el mundo. Podemos elegir ser parte del problema o formar parte de la solución de la humanidad, ver más...
El compromiso con la felicidad
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
En estos momentos si tuvieras que puntuar de 0-10 tu nivel de felicidad, ver más...
El lenguaje del silencio
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
El silencio tiene un impacto tremendo sobre nuestro inconsciente. Cuando en una reunión de amigo sé hace el silencio de repente, puede generarse una sensación de incomodidad, ver más...
El perfeccionismo utópico
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Un relato para empezar
Se explica que Dios estaba el sexto día de la creación amasando barro para dar forma al hombre. Este tenía tanta prisa para «ser» que se escape de sus manos a medias y cayó en la Tierra, ver más...
El ventriculo y las posverdades emocionales
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Post-verdad emocional
Decía Carl Gustav Jung: Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón… Aquel que mira afuera, sueña. Quien mira en su interior, despierta, ver más...
Emociones, las razones que la razón ignora
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Viaja hondo dentro de ti mismo. Encuentra ese tesoro conocido por tu nombre. Observa este tesoro. Los recursos del universo, los tienes todos, ver más...
Escucharse uno mismo
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Somos grandes ignorantes en lo que se refiere a los problemas de la existencia humana. Vivimos semidespiertos y, a veces, inconscientes de lo que sucede en nuestro interior. Volcados en él afuera, eternamente distraídos por lo que pasa afuera, huidos de nosotros mismo, ver más...
Espacios emocionales protegidos
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Imaginemos un segmento. En un extremo se halla la represión emocional total, el bloqueo, la negación del sentir o su contención. En el extremo opuesto está la incontinencia afectiva, la explosión, la impulsividad más absoluta, ver más...
Generación CAPA
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Te pasas la vida tratando de hacerlas volar. Corres con ellas hasta quedar sin aliento. Caen al suelo. Chocan con los tejados. Tú las remiendas, las consuelas, las ajustas, y les enseñas. Observas cómo el viento las mece y les aseguras que un día podrán volar, ver más...
La vida viene a cuento
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Los cuentos hablan de lo que hemos vivido, de ese lugar donde algo se perdió o donde no pudimos penetrar nunca. Su reino no es el reino de lo probable, sino de lo posible. Es decir, el reino del alma, ver más...
Las dos creaciones
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Debemos optar entre creatividad o destructividad. Esta elección es clave y urgente y no hay punto medio, ver más...
Música creatividad y Ecologia Emocional
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Nuestro dilema: ¿Creatividad o destructividad?
Tanto a nivel individual como social, la opción creativa alterna con la destructiva, produciendo, en un caso, el aumento del bienestar y el desarrollo humano y, en el otro, un sufrimiento intenso y retroceso en el proceso de humanización, ver más...
Navegando por el dolor y el sufrimiento
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
La vida es el mar. A veces quieto y sereno, donde nos es fácil navegar. Otras, se vuelve inquieto y agitado, fuertes olas que van y vienen amenazan nuestro navío, ver más...
Nuestras huellas en el sendero
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
La vida de un hombre es un camino hacia sí mismo, la tentativa de un camino, la huella de un sendero -afirmaba Hermann Hesse. Y en este camino hacia nosotros mismos encontramos a los demás, ver más...
“Peleemos” un rato
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Decía Gandhi: Si cada día nos arreglamos el cabello, ¿por qué no hacemos lo mismo con el corazón? Cada día generamos enormes cantidades de basuras domésticas. Cada día las eliminamos de nuestras viviendas, conscientes de que es antihigiénico retenerlas y acumularlas, ver más...
Personajes en busca de dueño
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
El hombre en cada cultura contiene todas las posibilidades: El hombre arcaico, el depredador, el caníbal, el idólatra y el ser dotado de la capacidad de razón y amor y justicia, ver más...
¿Tener un hijo o educar un hijo?
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Tener un hijo significa temblar por el destino de este niño y, por consiguiente, temblar por la suerte de todos los niños. Lo quiera yo o no, mi hijo es solidario de lo que sucederá a todos los niños, a todos los hombres, ver más...
Tiempo, Ecología Emocional y Miquel Martí I Pol
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Cuando nacemos, nace nuestro tiempo. Cuando morimos, muere en nosotros. Este es nuestro kairós: el existir. Es el tiempo que disponemos para conocernos y para hacernos, ver más...
Recicla tus emociones
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Las emociones nos proporcionan informaciones valiosas. No elegimos tenerlas, pero podemos aprender a transformar y orientar su energía de una forma más creativa y equilibrada, ver más...
Sobre el buen uso de la energía emocional
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Estrategias Insostenibles:
La mezquindad y el derroche emocional VS. austeridad y generosidad emocional MEZQUINDAD: El mundo está lleno de recursos, suficientes para cubrir las necesidades de todos los humanos que lo habitamos, ver más...
Sobre el equilibrio emocional
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
En nuestro mundo emocional existe una continua lucha entre estos dos “lobos”, que representan dos tendencias: la que nos empuja hacia la violencia y la destrucción, y la que nos mueve a amar, cuidar y crear, ver más...
Somos parte de un “TODO”
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
¡Es la vida! Jorge Luis Borges decía que «no hay hecho, por humilde que sea, que no implique la historia universal y su infinita concatenación de efectos y causas». Somos sistemas de energía abiertos., ver más...
Ecología y tecnología
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
“No sólo las neurociencias y la psicología, también otros muchos campos tienen que ser integrados para crear una ciencia del hombre: como la paleontología, la antropología, la historia, con la historia de las religiones (mitos y rituales), la biología, la fisiología, la genética, ver más...
Vínculos solidos en tiempos líquidos
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Todo cambia, ¿nada permanece?
Heráclito: Todo fluye, todo está en movimiento y nada dura eternamente. Por eso no podemos descender dos veces al mismo río, pues, cuando desciendo al río por segunda vez, ni el río ni yo somos los mismos, ver más...
Y la vida nos paro en tiempos del Covid-19
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler
Y la vida nos paró.
Nos paró un ser tan minúsculo que no podía ser cazado, atrapado, matado… Y nos sentimos impotentes. Un ser que consiguió lo que tantas asambleas, manifestaciones, peticiones no habían conseguido. Y lo sentimos poderoso y peligroso, ver más...
Como es adentro es afuera
Autor: Sergio Sinay
¿Qué significa ser emocionalmente ecológico?
Aunque pocos lo piensan, los especialistas cuentan en estas páginas que también existe el "calentamiento emocional global". Y explican por qué urge reflexionar, e impulsar un cambio en las relaciones humanas, ver más...