Ecologia emocional el arte de gestionar psicologia practica ee para niños y adultos
Conocer nuestra casa Emocional
Como somos nosotros.., así es el mundo. Podemos elegir ser parte del problema o formar parte de la solución de la humanidad.
La palabra ecología viene de oikos = casa y logos = conocimiento. Así, etimológicamente, Ecología Emocional significa “conocimiento de nuestra casa emocional”.
La Ecología Emocional o Psicoecoafectividad plantea dar un paso más allá de la Inteligencia Emocional. Se trata del arte de gestionar nuestros afectos de tal forma que la energía emocional que de ellos se deriva, se canalice en dirección al crecimiento y mejora como seres humanos, a la mayor calidad de nuestras relaciones con los demás y a un mejor y mayor cuidado del mundo que nos rodea. Incluye dos valores importantes: la responsabilidad y la conciencia del impacto emocional global.
Erich Fromm decía: Toda la energía que no se dirige a crear, se dirige a destruir. Nuestro mundo afectivo tiene un potencial enorme. Nosotros elegimos: ¿crear o destruir?, ¿ser parte de la solución o formar parte del problema de la humanidad? No somos responsables de lo que sentimos, pero sí que somos responsables de las acciones que se derivan de una correcta o incorrecta gestión emocional.