Comunidades educativas emocionales

Comparte
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Comunidades educativas emocionales

Educar es educere: De dentro hacia fuera. Educar, es iluminar, es abrir mentes y corazones, en ningún caso debería ser llenar las mentes de información desconectada de las emociones y de las experiencias vitales. Es esencial educar para el buen ejercicio de la razón, desarrollar capacidades que ayuden a nuestros educandos a gestionar ecológicamente sus emociones, y promover valores personales sólidos que los capaciten para el diálogo, la tolerancia, la paz y la búsqueda de soluciones creativas los retos vitales a los que deberán dar respuesta. La Ecología Emocional presenta un modelo ecosistémico e integral propio de gestión emocional y ética que ofrece una metodología y herramientas útiles para vivir en todo tipo de paisajes y climas emocionales, desde la autónoma, el gozo y la solidaridad. Para ello propone el modelo CAPA de ser humano, una persona Creativa- Amorosa –Pacífica - Autónoma. FUNDACIÓ ECOLOGÍA EMOCIONAL presenta conjuntamente con Cátedra Ethos de la Universitat Ramon Llull el Programa de Form-Acción “Comunitats Educatives CAPA” vinculado al primer sello de calidad ética y emocional “OEE”

Descargar artículo