El autoengaño, una autobiografía fraudulenta

Comparte
Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

El autoengaño, una autobiografía fraudulenta

El autoengaño es una elaboración personal de una post-verdad emocional. Pretende es evitar el sufrimiento simplificando o escondiendo partes de nuestra realidad y elaborando mentiras más o menos inconscientes en un intento de protegernos de la división interna, de la incoherencia, de la fragmentación.

Empieza de forma inconsciente. Nuestra mente es muy creativa y, a medida que nos volvemos más competentes con el lenguaje, aprende a elaborar relatos para aliviar el sufrimiento. Lo hace escondiendo lo que tememos, alojando en los más oscuros desvanes de nuestra mente aquello que es desagradable, colocando en el congelador algunos temas “punzantes”, o bien tapando algunos agujeros mentales con recuerdos inventados, pulidos, limados, mejorados, o, simplemente, tergiversados. El objetivo es evitar el sufrimiento que surge cuando estamos divididos por dentro, cuando lo que pensamos, sentimos y hacemos está en contradicción. Y, en lugar de modificar conductas, pasamos a modificar nuestro relato...

Descargar artículo