Programa basado en el Modelo Ecología Emocional inspirado en el libro “La Fuerza de la Gravitación Emocional”
Realizar durante la formación un trabajo de actualización del autoconocimiento y competencias emocionales, dirigidas a la toma de conciencia de los propios puntos fuertes y puntos a mejorar.
Facilitar estrategias concretas para efectuar una gestión emocional equilibrada y mejorar las relaciones interpersonales aplicando los principios de Ecología Emocional.
Mejorar la toma de decisiones, involucrando en estas una mayor conciencia del sentir y pensar, logrando respuestas más equilibradas incluso en ambientes de incertidumbre y crisis.
Todas aquellas personas que estén interesadas en su desarrollo personal y en la mejora de las competencias emocionales, descubriendo opciones de respuesta equilibradas ante los retos de la vida diaria.
- No es necesario tener conocimientos previos de gestión emocional.
Personas que ya conocen y han estudiado el Modelo Ecología Emocional.
El propósito fundamental del diplomado es el desarrollo de habilidades para aprender a viajar en nuestro universo interior (AUTOCONOCIMIENTO) y el desarrollo de nuevas COMPETENCIAS EMOCIONALES. Proporcionando experiencias del sentir y de abrir la mente a la reflexión, se profundiza de manera amable y lúdica en el descubrimiento de potenciales internos y de áreas que, al ser conscientes, pueden mejorar. Dicho autoconocimiento se orienta a la GESTIÓN EMOCIONAL SUSTENTABLE, poniendo en marcha acciones que mejoren las relaciones consigo mismo, con los demás y con el mundo.
También se busca ahondar en las respuestas emocionales ante las situaciones de incertidumbre y crisis, proporcionando herramientas de gran aplicabilidad, descubriendo nuevas posibilidades de acción y respuestas más sostenibles. Todo ello redunda en una mejora del BIENESTAR y en una toma de decisiones más CONSCIENTE.