Campus Digital

 

AVISO DE PRIVACIDAD

 

Consentimiento

I. Responsable de la protección de sus datos personales

El Instituto de Ecología Emocional México S.C. (IEEM) con domicilio fiscal en Moras No
754, Int 306, Colonia Acacias, CP 03420, Ciudad de México, México, es responsable del
tratamiento de sus datos personales en términos de lo establecido por el artículo 3°
fracción XIV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los
Particulares (LFPDPPP) y 47 de su Reglamento (RLFPDPPP) vigente en México y que
vigila el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (“IFAI”).

II. Finalidades del tratamiento y Datos Personales recabados

Los datos personales generales de identificación, contacto y académicos recabados
de forma personal o directa de los asistentes al Máster en Ecología Emocional, a través
del formulario de inscripción serán utilizados para los siguientes fines esenciales:
identificación, alta en nuestros sistemas y expediente del alumno, trámites académicos,
facturación, bases de datos, elaboración de credencial de estudiante. Asimismo, se
recabará información clasificada como datos personales sensibles, como los relativos
a enfermedades, así como tipo de sangre, los cuales son requeridos para brindar una
primera atención en caso de alguna situación que pudiera presentarse. También
solicitamos los datos para la realización de cualquier trámite interno del Instituto que sea
necesario para poder cumplir los fines del mismo, evaluación de la calidad del servicio
del IEEM, actualización de cartera y en general, para cualquier fin académico o

administrativo que sea requerido o que tenga relación con la condición de alumno, ex-
alumno, o posible alumno del IEEM.

Uso de imágenes

Las imágenes de los participantes que se lleguen a capturar durante el programa, tendrán
la finalidad de documentar dicha actividad por lo que el IEEM podrá, oportuna y
respetuosamente, previa autorización del alumno, utilizar, imprimir, reproducir y publicar
la(s) imagen(es) en nuestros medios impresos, electrónicos, boletines, anuarios y
publicaciones, en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus
ediciones, sus fonogramas o video-gramas, y en sus emisiones. En ningún caso sus datos
personales serán utilizados para fines de mercadotecnia y/o prospección comercial.

Campus virtual Ecología Emocional

Las políticas de privacidad que se presentan aquí, fueron establecidas para brindar
protección en todos nuestros servicios Digitales de Ecología Emocional, en lo referente
a los medios de contacto, los servicios administrativos y académicos que prestamos
dentro y fuera de nuestro Campus virtual, en cumplimiento a la Ley Federal de Protección
de Datos Personales en Posesión de los Particulares vigente en México y que vigila el
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (“IFAI”) y su
Reglamento, así como en apego al Reglamento General de Protección de Datos
Personales ( “RGPD”) de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

III. ¿Qué información recopilamos?

El concepto "datos personales" que expresamos en estas políticas se refiere a toda
aquella información de carácter personal que pueda ser usada para identificación del
alumnado como contacto o como usuario.
En este sentido, no recopilamos los datos personales, excepto cuando la persona nos
brinde dicha información voluntariamente, por cualquiera de diversos medios, ya sea
cuando se acude a nuestras instalaciones, al realizar algún tipo de trámite con nosotros,
al inscribirse en alguno de nuestros programas, al visitar nuestro sitio en internet, al
enviarnos un correo electrónico, al ponerse en contacto con nosotros para solicitar
información o hacernos comentarios, generar otra comunicación, o al utilizar nuestros
servicios en línea o bien vía telefónica.
Los "datos personales" es la información concerniente a una persona física identificada
o identificable, incluyendo de manera enunciativa más no limitativa los siguientes:

Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan
el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los
visitantes y su frecuencia de utilización. Para estos efectos, utilizamos la información
estadística y no personal, elaborada por el Proveedor de Servicios de Internet para
realizar investigaciones de mercado y otras actividades relacionadas.

IV. ¿Para qué se utiliza la información?

Los datos personales contenidos en la información confidencial, son utilizados para
proveer al alumnado de un servicio personalizado y acorde a sus necesidades, en su caso,
ofrecer información selectiva de programas o contenidos que puedan llegar a ser de
interés.

Dentro de la finalidad principal, se tratan los datos personales para llevar a cabo todas o
alguna de las actividades necesarias para el cumplimiento de las obligaciones que se
originen o deriven de la prestación de los servicios formativos que ofrecemos; como lo
es integrar un expediente académico por cada participante, formar una base de datos
estudiantil, realizar la inscripción a cada ciclo o programa, elaborar y aplicar evaluaciones,
expedir credenciales, títulos, certificados, diplomas y comprobantes de estudios, realizar
planes de estudio, emitir facturas y realizar la cobranza por los servicios prestados y en
general todos los servicios que sean necesarios para la existencia, mantenimiento y
cumplimiento de la prestación de servicios formativos a cargo del IEEM.
Como finalidades secundarias, el IEEM podrá tratar tus datos personales para llevar a
cabo alguna o todas de las siguientes finalidades que no necesariamente derivan de la
contratación de los servicios educativos de IEEM: marketing, publicidad o prospección
comercial, dar publicidad a nuestros servicios, evaluar la calidad del servicio, evaluar
profesores y personal administrativo, realizar estudios estadísticos y mantener
actualizados nuestros registros para poder responder a consultas, invitar a eventos, dar a
conocer proyectos, programas y promociones.

V. ¿Con quién compartimos información?

El IEEM se compromete a no compartir la información confidencial proporcionada con
ningún tercero, ni se facilitará el acceso a ella a ningún prestador de servicio adicional,
excepto cuando tengamos autorización explícita de la persona involucrada. A pesar de
nuestra política de no divulgar los datos personales, el IEEM podrá divulgar dicha
información: (1) cuando IEEM considere dicha información necesaria para identificar,
comunicarse con, o emprender una acción legal en contra de alguien que pudiera estar
perjudicando u obstaculizando los derechos o la propiedad del IEEM; (2) según sea
necesario para hacer respetar y cumplir los "Términos y condiciones de uso del Campus
Virtual y servicios del IEEM"; (3) según lo requiera la legislación o alguna Autoridad que
en el ámbito de su competencia lo solicite.
De acuerdo a lo explicado anteriormente, asumimos que cada participante entiende y
concuerda en que esta política de privacidad no aplica a la información que el alumnado
pudiera compartir voluntariamente, al comunicarse con otras personas mediante
correspondencia electrónica, en chats u otras actividades similares. Será responsabilidad
de cada participante ser prudente en el tipo de información que entregue al participar
en estas actividades públicas. El IEEM no se responsabiliza por la privacidad o políticas

de recolección de datos de terceros proveedores de servicios y productos o de cómo
esos terceros proveedores de servicios o productos usen la información que el
participante les brinde.

VI. ¿Qué medidas de seguridad y control tomamos para proteger los datos
personales?

El IEEM tiene implementadas medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas
para proteger los datos personales contra daño, alteración, pérdida, destrucción o uso
indebido; mismas que igualmente exigimos sean cumplidas por los proveedores de
servicios, así como por nuestras subsidiarias, afiliadas y empresas relacionadas.
Al procesar los datos personales, el IEEM se compromete a que nuestro personal y los
mecanismos de contacto del Instituto y nuestro Campus Virtual, cumplan con los
estándares de seguridad y confidencialidad necesarios para procurar la seguridad,
integridad y privacidad de toda información recopilada de todos nuestros usuarios. El
IEEM tomará medidas razonables para permitir que un participante pueda actualizar sus
datos personales inscritos, si así se llegase a solicitar procuraremos eliminar
sistemáticamente el registro de Usuario y sus datos personales de la base de datos; sin
embargo, podría ser imposible borrar por completo los datos de Usuario debido a las
copias de seguridad y los registros electrónicos de datos eliminados.

Los derechos

VII. Ejercicio de los derechos del alumnado

1. Derecho de acceso a sus datos personales para saber cuáles están siendo objeto de
tratamiento y las operaciones de tratamiento llevadas a cabo con ellos;
2. Derecho de rectificación de cualquier dato personal inexacto;
3. Derecho de supresión de los datos personales, cuando esto sea posible;
4. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de lus datos personales cuando la
exactitud, la legalidad o la necesidad del tratamiento de los datos resulte dudosa, en
cuyo caso, podremos conservar los datos solo para el ejercicio o la defensa de
reclamaciones.
5. Derecho de oposición al tratamiento de los datos personales, cuando la base legal
que nos habilite para su tratamiento sea el interés legítimo. El IEEM dejará de tratar
los datos salvo que tenga un interés legítimo imperioso o para la formulación, el
ejercicio o la defensa de reclamaciones.
6. Derecho a revocar el consentimiento otorgado al IEEM.

Estos derechos podrán ejercitarse cualquier momento y de forma gratuita de las
siguientes formas:

1. Dirigiendo un correo electrónico a la dirección
administracion@ecologiaemocionalmx.org indicando el derecho que se desea
ejercitar y los datos identificativos.
2. Además, desde el área privada en la Web, accediendo a la sección de baja, se podrá
dar de baja de todos envíos de comunicaciones comerciales previamente aceptadas.

Por otra parte, informamos que se tiene derecho a presentar una reclamación ante la
Agencia Española de Protección de Datos o ante el Instituto Federal de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales en México, en su caso, si se considera que
se ha cometido una infracción de la legislación en materia de protección de datos
respecto al tratamiento de los datos personales.

VIII. ¿Cuándo se pueden ejercer los derechos ARCO?

Se podrá ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, cancelación,
rectificación y oposición al tratamiento de los datos personales (en adelante, derechos
“ARCO”), o bien, revocar el consentimiento que se haya otorgado al IEEM, para el
tratamiento de los datos personales, enviando directamente solicitud al área responsable
al correo electrónico previamente señalado, en cualquier momento.

IX. ¿Cómo se puede limitar el uso y divulgación de los datos personales,
ejercer los derechos arco y revocar consentimiento al tratamiento?

Se podrá limitar el uso o divulgación de los datos personales, así como ejercer los
derechos ARCO (acceso, cancelación, rectificación y oposición al tratamiento de sus
datos personales) o bien, revocar el consentimiento que se haya otorgado al IEEM para
el tratamiento de datos personales, enviando directamente solicitud al Comité de Datos
Personales, a través de la cuenta de correo electrónico antes mencionada. La solicitud
para el ejercicio de los derechos ARCO deberá contener por lo menos: (a) nombre y
domicilio u otro medio para comunicar la respuesta a la solicitud; (b) los documentos que
acrediten identidad o, en su caso, la representación legal; (c) la descripción clara y precisa
de los datos personales respecto de los que se solicita ejercer alguno de los derechos
ARCO; y (d) cualquier otro elemento que facilite la localización de los datos personales.
En caso de que alguno de los Datos Personales sea inexacto o incompleto, pediremos
que además de indicar lo señalado anteriormente, se señalen las modificaciones a realizar
y aportar la documentación necesaria que sustente la petición.
El IEEM se reserva el derecho a no cancelar los registros de los mencionados datos en
los casos específicamente señalados por las leyes y regulaciones.
El IEEM tendrá un plazo máximo de 20 días hábiles para informar sobre la procedencia
de la solicitud de acceso, ratificación, cancelación u oposición. Tratándose de solicitudes
de acceso a datos personales, se requerirá de la acreditación de personalidad, previa a
la entrega o acceso a estos. Si transcurrido el término que se señala en la Ley, el IEEM

no diera respuesta a la solicitud, se podrá iniciar el procedimiento de protección de
derechos ARCO ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales (IFAI).

Cuidados especiales

X. Menores de edad

Los menores de 18 años no podrán usar los servicios del IEEM sin la previa autorización
de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán los únicos responsables
de todos los actos realizados a través ya sea del sitio de internet y/o del Campus Virtual
por los menores a su cargo, incluyendo la cumplimentación de los formularios con los
datos personales de dichos menores y la marcación. En este sentido, y en la medida en
que no tenemos capacidad para controlar si los usuarios son o no menores de edad, se
advierte que deberán ser los padres y tutores quienes habiliten los mecanismos
necesarios para evitar que los menores accedan al sitio de internet y del Campus Virtual
y/o faciliten datos de carácter personal sin su supervisión, no teniendo nosotros
responsabilidad alguna al respecto.

Política de cookies

Los servicios del IEEM pueden utilizar cookies, las cuales son pequeños archivos de datos
que se generan en las computadoras y que graban datos anónimos cuando existe
conexión a los servicios de nuestro Instituto y otras páginas web, y se modifican al
abandonar el servicio. Las cookies permiten obtener la información siguiente:
• La fecha y hora de la última vez de visita a nuestro sitio Web o el Campus.
• El diseño de contenidos o preferencias que un usuario elige en su primera y
subsecuentes visitas a nuestro sitio web.
• Elementos de seguridad que intervienen en el control de acceso a las áreas
restringidas.
Existe la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la
correspondiente opción en la configuración del navegador de Internet. Sin embargo, el
IEEM no se responsabiliza de la desactivación de los mismos, ya que al hacerlo podría
impedirse el buen funcionamiento de nuestros servicios digitales.

Seguridad de la información personal

La información proporcionada está protegida por diversos mecanismos de seguridad,
mediante los cuales se puede acceder a ellos. Debido a que ninguna transmisión por
Internet puede garantizar tu seguridad al 100%, el IEEM no puede garantizar que la
información transmitida utilizando el servicio sea completamente segura, con lo cual
sensibilizamos acerca de que el uso corre bajo el propio riesgo del usuario. Como tal es
el único responsable de mantener en secreto claves e información de la cuenta, que en

un momento dado el IEEM pudiera asignarle. Para disminuir los riesgos el IEEM
recomienda salir de la cuenta y cerrar la ventana del navegador al finalizar las actividades,
más aún si la computadora es compartida con alguien o si se utiliza una computadora en
un lugar público como podría ser una biblioteca o un cibercafé.

Los enlaces externos

Esta política de privacidad sólo es de aplicación para los concerniente a los servicios del
IEEM en su Campus Virtual y de los datos ingresados en nuestros sitios de internet en los
que se genere comunicación entre el usuario y el IEEM. No se garantiza en los accesos a
través de enlaces externos hacia nuestros servicios, ni a los enlaces desde nuestros sitios
y servicios para con otras webs.

Otras normatividades aplicables

Las leyes y regulaciones de otros países pueden imponer diferentes requerimientos para
la protección de la información en general y de los datos personales que se recolectan
vía internet. El IEEM se encuentra ubicado en México y todos los asuntos en relación a
nuestros servicios son regidos por las leyes de México y mantenemos apego al
Reglamento General de Protección de Datos que establece la Agencia Española de
Protección de Datos, de España. Si la ubicación del participante es en algún otro país
distinto de México o España, por favor tomar en cuenta que para el tratamiento de los
datos personales que se proporcionen, el acuerdo y consentimiento se obtienen de
conformidad con las leyes y reglamentos de los países mencionados, por lo tanto al
momento de ingresar la información personal se autoriza y acepta su tratamiento en los
términos del presente Aviso de Privacidad.

Modificaciones al aviso de privacidad

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones
derivados de nuevos requerimientos legales, de nuestras propias necesidades, de
cambios en nuestro modelo de negocio o por cualquier otra causa; por ello es necesario
revisar esta política periódicamente con el objetivo de mantenerse al tanto sobre el tipo
de información recopilada y su tratamiento. No obstante, lo anterior, el usuario será
informado de cualquier modificación de la presente Política de Privacidad que afecte al
tratamiento de sus datos personales.

Aceptación de términos

Esta declaración de confidencialidad / privacidad, que describe la Política de Privacidad
del IEEM, constituye un acuerdo válido entre el usuario y el IEEM; si se utilizan los
servicios del IEEM significa que se han leído, entendido, aceptado y consecuentemente

acordado con el IEEM, los términos antes expuestos. En caso de no estar de acuerdo con
ellos, el usuario, NO deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar los
servicios del IEEM o cualquier información relacionada con el sitio de internet.

Fecha de última actualización de este Aviso de Privacidad: 15 de febrero de 2022.